Sebastos: “Es una vergüenza nacional tener la Ludi Societatis abandonada”

 

Por Altes Bane Galeno • 9 de noviembre de 2023 • Hermenepolis

Bibliografía: Galeno, A.B. (9 de noviembre de 2023). Sebastos. Es una vergüenza nacional tener la Ludi Societatis abandonada. El Faro de Hermenepolis.

 

El cónsul del Senado y líder del Partido Conservador Tareviano Mykos Phanias Sebastos hace suyo un clamor por la Ludi Societatis, abandonada desde hace más de un año, y todavía sin haberse celebrado elecciones para elegir responsable. No tiene miedo ni pudor en señalar que todos los tarevianos son responsables de esta triste situación.

 

PR. Quiero preguntarle sobre la situación nacional en estos momentos, si ve una mejoría o si al contrario Tarevia sigue necesitando otro tipo de gestión.

RE. Nosotros en el Partido Conservador decidimos apoyar una candidatura única, a pesar de que había una resistencia porque incluía pactar con quienes estuvieron al frente de un gobierno que no hizo nada para evitar la rebelión de Vibius Vedius Verres. Por eso digo que hemos mejorado bastante con este gobierno de unidad nacional, pero necesitamos dar pasos decisivos sobre todo en las instituciones básicas de la nación, como la Ludi Societatis. Es una vergüenza nacional que haya pasado más de un año y todavía no se hayan celebrado elecciones para elegir un responsable, con todos los equipos deportivos que tenemos deseando organizar eventos y no hay nadie al frente.

 

PR. Algunos dicen que el conservadurismo tareviano es, digamos, el responsable de esta situación porque cuando usted fue el primer mesazón dimitió al verse incapaz de seguir por falta de ideas.

RE. Desde que me retiré hubo dos mesazones y no ha servido de mucho. Gaius Albius Scaeva presentó un plan para reformar la nación y no le dejaron sacarlo adelante, lo echaron, pero ahora ha vuelto y espero le dejen desarrollarlo. Pero aún así él también tiene que afrontar la situación y renovar el Consejo de Estado.

 

PR. ¿Los responsables no sirven?

RE. Al frente de las secretarías siguen los mismos que en la administración de Gaius Iunius Salinator. Esa gente no hizo nada para evitar la desestabilización más grave que ha tenido que afrontar Tarevia desde su creación. Vibius Vedius Verres fue un cáncer que hemos conseguido extirpar, pero nada nos garantiza que no suframos otros a la vista de que los mismos responsables siguen ahí.

 

PR. ¿Qué decisiones debería tomar Scaeva sobre todo esto?

RE. Hay una cosa que es interesante. Scaeva ha priorizado la unidad nacional en lugar de volver con ganas de revancha, porque lo expulsaron, recordemos, al no dejarle aplicar el programa con el que fue electo en el Senado. Y curiosamente, muchos mantienen ahora un perfil bajo, no sé si para dejar pasar tiempo y luego volver a la carga o si definitivamente han aprendido que el liderazgo es como el comer. En cualquier caso, él debería aprovechar esta situación para poner al frente de las secretarías del Consejo de Estado a personas de su máxima confianza, en vez de dejarles apoltronados a los de antes.

 

PR. Usted afirma que la historia política de Scaeva es importante para entender la historia de Tarevia. ¿Necesitamos una revisión de figuras clásicas? Por ejemplo más trabajos como Domiciano, el último emperador de la dinastía Flavia en Roma, de Vibius Servilius Licinus.

RE. Efectivamente. Es algo nuevo, que ya presentó Scaeva en el Plan de Estabilización y Reconversión del Reino de Tarevia 2022-2023. El año pasado se planteó la idea incluso de que ese plan iba contra el desarrollo nacional. Lo que ha sucedido es que el tiempo le dio la razón, sin conocer nuestras raíces no podemos avanzar hacia el futuro. Necesitamos mucha más investigación en figuras históricas como Domiciano, pero también y sobre todo en aquellos que fueron decisivos en los cambios trascendentales romanos como Julio César u Octavio Augusto.

 

PR. Menciona a dos figuras que transformaron la vieja Res Publica en el Imperio Romano; esto podría enfadar a muchos.

RE. Y había una idea de que la monarquía no funcionaba, lo hemos visto con los sucios intentos de violentar la Constitución de Vibius Vedius Verres. Y a Tarevia la crearon los monárquicos, así que romper con la monarquía sería, es decir, no es que fuera el principio del fin de Tarevia, pero seguro que la dejaría herida de muerte.

 

PR. ¿Cuáles son los próximos pasos para organizar a los conservadores tarevianos?

RE. Bueno, tenemos pendiente organizar un congreso del partido, pero como ya estamos a final de año, seguro que lo dejaremos para el 2024. De todas formas tenemos las bases firmes y la debida representación en el Senado. Nuestro principios son sólidos e innegociables: Todo en Tarevia debe hacerse siempre dentro de la Constitución, nada fuera de ella.