- Título: IGG-2024-019. Posible relación entre Ilitía y Eleuteria.
- Autor: Gaius Albius Scaeva
- Publicación: 29/07/2024
- Idioma: Español
- Departamento: Departamento de Historia
- Bibliografía: Albius Scaeva, Albius. (2024). “IGG-2024-019. Posible relación entre Ilitía y Eleuteria.” Publicado el 29 de julio. Instituto Georgios Gemistos.
- Resumen: Breves apuntes sobre la posible relación entre la Diosa Ilitía y el origen de la palabra griega Eleuteria.
El prefijo griego ἐλεύθ- está presente tanto en el nombre de la diosa griega Ilitía, patrona de los partos y los nacimientos, como en la ciudad de Eleutherna. También en la propia palabra de Eleuteria. Este prefijo, no obstante, también aparece en otros topónimos por toda la Hélade.
Siendo Ilitía una de las diosas más antiguas veneradas en la tradición, podemos encontrarla ya presente en la Ilíada de Homero. Venerada sobre todo como patrona de los partos, los nacimientos y las matronas, su culto proliferó desde la isla de Creta, expandiéndose al final por todas partes.
Uno de los santuarios más importantes de Ilitía es en la cueva de Amniso, cerca de Cnossos.
Se da la circunstancia de que precisamente en Creta encontramos Eleutherna, una ciudad también muy remota, concretamente podemos rastrear sus orígenes hasta la Edad del Bronce. En su arquitectura podemos encontrar influencias importantes tanto minoicas como griegas. Hay una presencia también notable tanto de tumbas como de artefeactos que delatan la importancia de este asentamiento en la tradición relgiosa.
R.F. Willets sugirió en este sentido que la diosa Ilitía y la ciudad de Eleusis tienen una relación directa, sin embargo dado que Ilitía seguramente tenga su origen etimológico en un dialecto cretense, esta teoría queda descartada. Willets trató de unir el hecho del patronazgo de nacimientos de Ilitía con los ritos sobre muerte y renacimeinto de Eleusis.
Para W. Burkert lo importante es que el prefijo ἐλεύθ- no tiene relación con la propia Ilitía, por lo que es bastante probable la influencia de lenguas anteriores a la presencia griega en estos nombres tanto de ciudades como de la propia diosa.
Pese a ello existe una posible relación etimológica entre Eleutherna e Ilithía, abarcando de esa manera la era minoica y la griega en los distintos nombres o cultos presentes en Creta.
En cualquier caso, se ha encontrado una fuerte evidencia arqueológica sobre la presencia de Ilitía en Eleutherna.