Por Altes Bane Galeno • 31 de julio de 2024 • Hermenepolis
Bibliografía: Bane Galeno, Altes. (2024). “EFDH-2024-020. Cartulario de Anvurna afirma “nunca quise interferir en las competencias del Instituto Georgios Gemistos”.” Publicado el 31 de julio. Scriba de El Faro de Hermenepolis.
LUPOLIS, 31 de julio de 2024 – La lucha del ciudadano anvurnés Quintus Rutilius Severus contra el Decreto PDAN-2024-003, de 18 de julio de 2024, del Cartulario Gnaeus Aelius Scaurus, llegó ayer a su fin con la publicación de la sentencia del Juez Tiberius Cornelius Cato.
El 18 de julio, el Cartulario emitió el Decreto PDAN-2024-003, con el que se creaba la Cátedra de Micronacionalismo en el Instituto Georgios Gemistos. Poco después, el ciudadano Severus anunció su intención de interponer un recurso contra la misma en cuanto el Senado de la nación nombrara alguien al frente del Tribunal Administrativo de Anvurna.
El fallo del Juez Cato, a favor del recurso, declaró nulo el decreto. La sentencia además ordenaba al Cartulario emitir un nuevo comunicado en el que reconozca la autonomía del Instituto, presente la propuesta de Cátedra como una simple recomendación no vinculante.
El Cartulario Scaurus ya ha anunciado su “completa disposición” para publicar el nuevo decreto, que no solo revocará el anterior, sino que hará un “reconocimiento explícito a la autonomía del Instituto”.
“Nunca tuve la mínima intención de interferir en las competencias del Instituto”, insistió Scaurus al Faro de Hermenepolis. “Mi única intención era acelerar trámites para seguir mejorando el Instituto. El procedimiento está claro que no fue el adecuado así que ahora acato la sentencia y no presentaré ningún recurso” añadió.
Al impulsor del recurso, Quintus Rutilius Severus, le queda “completa satisfacción porque se ha hecho justicia”, en un procedimeinto que, insiste, “ha restaurado el respeto al Instituto, pero pone de manifiesto la necesidad de tener al frente de nuestro gobierno provincial a personas más capacitadas, con un conocimiento más profundo del derecho tareviano”.
Para el Coordinador de la Asociación por la Transparencia de Tarevia, Lucius Calpurnius Piso, “es necesaria una investigación interna para entender cómo fue posible emitir este decreto, que vulneró por completo la autonomía del Instituto”. La asociación es contundente respecto a “necesitamos garantías de que no volverá a suceder algo así”.