Discurso de asunción del mesazón Gaius Albius Scaeva el 16 de octubre de 2023

Discurso de asunción del mesazón Gaius Albius Scaeva el 16 de octubre de 2023
Editorial: Biblioteca del Senado de Tarevia
Edición: 1.00
Idioma: Español
Bibliografía: Scaeva, G. A. (16 de octubre de 2023). Discurso de asunción. Biblioteca del Senado de Tarevia.
Descripción
Primeras palabras del mesazón tras asumir el cargo.
Documento
Salve Excelencias,
Recibir el encargo del Senado de Tarevia para liderar el proceso de construcción nacional es el mayor honor posible, y tal como hice al prestar juramento, les aseguro que pondré todos mis esfuerzos en hacer que la patria siga viva y en crecimiento frente a todos los posibles obstáculos.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Sus Excelencias por confiar en mí para la titánica tarea que tenemos por delante.
Excelencias, hemos sufrido infortunios por vulnerabilidades en nuestra estructura que no podemos volver a permitir. La imagen de la patria se ha visto gravemente dañada por conflictos y luchas de poder internas, primero por parte de quienes aspiraban a tomar el poder provincial, y luego por quienes, inspirados en lo peor del legado romano, el cesarismo, han tratado de convertirse en dictadores, combatiendo todo lo que es Tarevia. Esos ataques a la Corona y a los valores constitucionales no pueden, no deben quedar impunes. Debemos legislar para que nunca más una camarilla o un aspirante a caudillo pueda tener la más mínima opción de violar nuestra Constitución y arrasar con ella. Los acontecimientos han demostrado que nuestras actuales legislaciones de acceso a la ciudadanía no funcionan, esto debe cambiarse y con extrema urgencia, pero teniendo en cuenta todas las sensibilidades nacionales en la reforma.
De nuevo, Excelencias, debemos echar la vista atrás. Recordemos por qué se fundó Tarevia, recordemos quiénes son nuestros ancestros y por qué sucumbieron y perdieron su patria. Las divisiones internas son naturales, pues es imposible estar todos de acuerdo todo el tiempo en cada tema que se aborda. Lo que no podemos permitir es repetir los mismos errores que nuestros ancestros. Aprendamos de la historia, trabajemos para que nuestras instituciones sean lugares de encuentro y concordia, no de enfrentamiento y división.
Recordemos la enorme responsabilidad que nos ha traído a esta cámara. Detrás de cada uno de nosotros hay un pueblo, hay personas que confían en que seamos capaces de reconstruir los valores de Grecia y Roma, nuestras raíces, la justicia, la lealtad al mos maiorum, la democracia y la búsqueda infatigable de la sabiduría.
Excelencias, somos los guardianes de esos valores. Debemos recordarlo en todo momento: Nuestras decisiones tienen un impacto en nuestro pueblo, en nuestra patria y también en los que están por venir. Les recuerdo aquel viejo dicho latino, “no dejes que se extinga la llama”, que debería ser el lema de nuestra patria.