Con 29°C a las 15:00 los corredores afrontaron el 14 de sextilis la salida del Cursus Cyclorum Dies Hippolyti. Por delante, más de 9 kilómetros desde Mons Litus Nigra hasta Hermenepolis, en un terreno mixto culminado por la imponente subida a la Torre de Santa Elena.
Los primeros 3 kilómetros se extendieron como una alfombra por la costa, allí Publius Vibius Florus, consumado rodador, impuso un ritmo endiablado que destilaba clase y potencia. A su estela fueron Quintus Equitius Stolo, con sus piernas musculosas, y Aulus Naevius Scipio, a una distancia prudente, ni siquiera a rueda, con los ojos fijos en el horizonte montañoso, guardando energía para el desafío final.
Entre el kilómetro 3 al 6 todo empezó a cambiar. Las primeras pendientes hicieron acto de presencia y allí Scipio se lanzó al ataque. Aunque el descenso le hizo frenar un poco el ritmo, demostró una destreza impecable en cada pequeño repecho. Florus, por su parte, vió como su reinado del llano se tambaleó, aunque arriesgando sin miedo en cada descenso pudo mantener el contacto con el cabeza de carrera. Stolo sufrió como un pez fuera del agua, con cada metro de ascenso, perdiendo mucho tiempo.
De nuevo entraron en el Reino del Llano entre los kilómetros 6 al 8,5. Allí Florus recuperó su territorio, en el paseo de La Azohía. Scipio y Stolo se mantuvieron cerca para no perder tiempo, aunque no pudieron seguir el mismo paso que el fugado.
Y entonces llegó lo que todos esperábamos: la subida a Santa Elena, un desafío que marca las diferencias entre ciclistas. Scipio, el portento de la montaña, no esperó más y lanzó un ataque brutal dejando atrás a sus rivales, que lucharon literalmente con la boca seca por mantener el tiempo y no ceder. Pese a ello, antes de la mitad de la subida final Stolo ya cedió, quedó descartado completamente.
Cuando el polvo se asentó, Aulus Naevius Scipio cruzó victorioso la meta y se convirtió así en el primer ganador del Cursus Cyclorum Dies Hippolyti. Florus llegó a veinte segundos, y muy lejos Stolo, a más de un minuto del líder.
CORREDOR | TIEMPO (mm:ss) | DIFERENCIA | VELOCIDAD PROMEDIO (km/h) | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|---|---|
Aulus Naevius Scipio | 22:35 | – | 24.84 | 1º |
Publius Vibius Florus | 22:58 | +0:23 | 24.39 | 2º |
Quintus Equitius Stolo | 23:51 | +1:16 | 23.53 | 3º |
Estadísticas proporcionadas por el Departamento de Estadísticas del Instituto Georgios Gemistos.